|   | 
      
    Es una cirugía para reemplazar toda o parte de la articulación   coxofemoral por una articulación artificial, la cual se denomina   prótesis. 
      
        
          Procedimiento
          La articulación de la cadera se compone de dos partes principales.  
             
Una o ambas partes se pueden reemplazar durante la cirugía: 
          
            - La cavidad de la cadera (una parte del hueso de la pelvis llamada acetábulo) 
 
            - El extremo superior del fémur (llamado cabeza femoral) 
 
           
           
          
          La nueva cadera que sustituya a la cadera vieja se compone de las siguientes partes: 
          
            - Una copa, normalmente hecha de metal fuerte. 
 
            - Un inserto, el cual encaja dentro de la copa o   acetábulo, por lo regular, es de plástico, pero algunos cirujanos ahora   están ensayando con otros materiales como cerámica y metal. El inserto   le permite a la cadera moverse fácilmente. 
 
             
            - Una esfera de metal o cerámica que reemplazará la cabeza redonda (superior) del fémur. 
 
            - Un vástago de metal que va adherido al fémur para darle más estabilidad a la articulación.
 
           
            
         
       
      
        Por qué se realiza el procedimiento
        La razón más común para realizar una   artroplastia de cadera es brindar alivio para el dolor intenso de la   artritis que está limitando sus actividades. 
        La artroplastia de cadera por lo   regular se hace en personas de 60 años o más. Las personas más jóvenes a   quienes se les hace un reemplazo de cadera pueden poner tensión extra   sobre la cadera artificial. Dicha tensión puede provocar que la   articulación se desgaste y parte o toda ella posiblemente necesite un   nuevo reemplazo si eso sucede.                 	   El médico puede recomendar una artroplastia de cadera   para estos problemas:  
        
          - Usted no puede dormir en la noche debido al dolor en la cadera.
 
          - Su dolor en la cadera no ha mejorado con otros tratamientos. 
 
          - El dolor de cadera lo limita o le impide   realizar las actividades normales,      como bañarse, preparar   alimentos, realizar las labores del hogar y caminar.
 
         
         
        
        Otras razones para reemplazar la articulación coxofemoral son: 
        
          - Fracturas en el fémur. Los adultos mayores a menudo tienen artroplastias de cadera por esta razón. 
 
          - Tumores de la articulación coxofemoral.
 
         
             
       | 
      |